Programas de contabilidad para pros: olvídate de Excel

Programas de contabilidad para pros: olvídate de Excel - Banner
Written by Andrea Dominguez
6 Min
29 05 2025

Saber de contabilidad no significa pasarse la vida cuadrando números. Si tienes cualificaciones contables, ya sabes que tu tiempo es oro. Y si además gestionas una empresa de contabilidad, necesitas algo más que hojas de cálculo: necesitas un programa de contabilidad que trabaje contigo. Existen plataformas todo en uno que automatizan tareas, centralizan la comunicación con clientes y simplifican el día a día de los contadores. Aquí te presentamos las mejores opciones disponibles.

¿Quieres verlo en acción?
Solicita una demo gratuita y descubre cómo puede transformar tu forma de trabajar.

¿Qué es un programa de contabilidad y por qué deberías usar uno ya?

Piensa en un programa de contabilidad como tu contable digital: no duerme, no se equivoca y nunca se olvida de nada. Es la herramienta que hace el trabajo sucio por ti: anotar, ordenar y controlar todo lo que pasa con el dinero de tu negocio.

Si tienes cualificaciones contables, esto te va a sonar: puedes seguir con hojas de cálculo infinitas y tareas repetitivas… o puedes usar un programa de contabilidad que te quite esa carga de encima.

¿Para qué sirve realmente?

  • Para olvidarte de los papeles
  • Para emitir facturas profesionales en segundos
  • Para conectar tu banco y ver al instante a dónde va el dinero
  • Para anticiparte a los impuestos
  • Para generar informes sin pasarte el finde con la calculadora
  • Para automatizar tareas que haces a diario sin pensar.

En resumen: sirve para que tú te enfoques en lo que sabes hacer, y dejes que el programa de contabilidad  lleve el control de los números. Porque la contabilidad no tiene por qué ser un caos… si tienes la herramienta adecuada.

Los mejores programas de contabilidad en el 2025

  1. TaxDome
  2. Holded
  3. Bitrix24
  4. Sudespacho
  5. Bilky
  6. Contasol
  7. Contasimple

1. TaxDome

TaxDome es una plataforma en la nube todo en uno que ayuda a empresas fiscales, laborales y contables —de cualquier tamaño— a gestionar su operativa diaria. Ha sido cuidadosamente adaptada al mercado español y pensada para profesionales de habla hispana, con funcionalidades, terminología y soporte alineados con sus necesidades reales. Es sencillo de usar, potente y está diseñado para simplificar procesos y hacer tu trabajo mucho más eficiente.

Funciones principales

Automatización del flujo de trabajo: puedes utilizar plantillas personalizables para automatizar todo el flujo contable de principio a fin: comunicación con clientes, recogida de información, gestión documental, facturación y mucho más.

Gestión de tareas y equipos: visibilidad total sobre quién está haciendo qué, asignación automática de tareas y control de accesos a nivel individual o por equipos.

Gestión documental: entorno seguro para subir, almacenar y compartir documentos con clientes. Además, la app móvil incorpora escáner de documentos y firmas electrónicas legalmente válidas (incluidas AdES y QES), lo que te permite gestionar todo el ciclo documental desde cualquier lugar.

CRM integrado: gestiona todos los datos, documentos y comunicaciones de tus clientes desde un único lugar. Fortalece las relaciones con una visión completa de cada cliente.

Control de tiempo y facturación: registra horas facturables, automatiza la facturación y configura pagos únicos o recurrentes. Integración directa con Stripe.

Presupuestos y contratos: una funcionalidad clave para captar clientes, presentar tus servicios y precios, y cerrar el acuerdo (con pago incluido) en un solo flujo de trabajo.

Informes con IA: saca el máximo partido a tus datos con informes en tiempo real sobre rentabilidad y rendimiento del equipo. También puedes hacer consultas con IA y obtener respuestas basadas en tus propios datos.

Comunicación con el cliente: TaxDome ofrece un ecosistema completo con chat seguro e email sincronizado para elegir siempre el canal ideal en cada situación.

Portal del cliente y app móvil: lleva la experiencia del cliente al siguiente nivel con un portal seguro, personalizado con tu marca, donde pueden subir documentos, firmar, completar tareas, pagar y comunicarse con tu equipo. Todo desde el ordenador o con nuestra app móvil galardonadat.

TaxDome, nombrado como el software de gestión fiscal número 1 en G2, es uno de los mejores programas de contabilidad en el mercado y está diseñado para empresas fiscales, laborales y contables de todos los tamaños, desde autónomos hasta grandes firmas.

Precios y prueba gratuita

TaxDome tiene un único plan de precios: TaxDome Pro por 50 EUR por usuario al mes. Sin costes ocultos, sin módulos adicionales, sin límites de uso. Todo incluido, desde el principio.

Sí. TaxDome ofrece una prueba gratuita de 14 días, con acceso completo a todas las funciones (excepto la integración con Zapier).

2. Holded

Holded es un programa de gestión empresarial que ha ganado popularidad como software de contabilidad para pymes y autónomos por su diseño limpio y moderno. Es ideal para quienes buscan una solución «todo en uno», aunque tiene limitaciones si necesitas funciones más avanzadas.

Funciones principales:

  • Contabilidad básica: Automatización de asientos y modelos fiscales estándar, pero no apto para volúmenes grandes o tareas complejas.
  • Facturación e inventario: Gestión rápida de facturas, control de stock y presupuestos.
  • CRM y gestión de proyectos: CRM básico y sistema de tareas estilo kanban.
  • Portal de cliente e integraciones: Algunas opciones de conexión con bancos y herramientas externas.

Precios y prueba gratuita:

Planes desde 7.50€/mes hasta 99 €/mes, dependiendo de las funcionalidades. Ofrecen una prueba gratuita de 14 días, pero limitada en funciones avanzadas.

3. Bitrix24

Bitrix24 ofrece herramientas como CRM, gestión de proyectos, comunicación interna y más, pero no es un programa de contabilidad especializado.

Funciones principales:

  • CRM completo: Ideal para gestionar clientes y ventas, pero no para la contabilidad.
  • Gestión de tareas y equipos: Calendarios, chats, videollamadas y tableros Kanban.
  • Almacenamiento de documentos: Subida de archivos, pero sin herramientas contables o firmas electrónicas.
  • Automatización y personalización: Flujos automatizados, pero requieren configuración avanzada.

Precios y prueba gratuita:

Plan gratuito limitado. Planes de pago desde 61 €/mes. La prueba gratuita está orientada al CRM más que a las funciones contables.

4. SUDESPACHO

SUDESPACHO es un programa tradicional de gestión para empresas. Aunque cubre las necesidades básicas, su interfaz y funcionalidades pueden sentirse desactualizadas para un entorno moderno y dinámico.

Funciones principales:

  • Módulos contables, fiscales y laborales: Gestión de modelos oficiales y contabilidad estándar.
  • Portal del cliente: Permite recibir y enviar documentos, pero la experiencia de usuario es limitada.
  • Automatización básica: Algunas automatizaciones, pero con poca personalización.

Precios y prueba gratuita:

No publica precios, pero ofrece demos bajo solicitud.

5. BILKY

BILKY es una herramienta joven que destaca por su sistema de OCR para facturas y conciliación bancaria, pero carece de un enfoque integral como software de  gestión contable.

Funciones principales:

  • OCR para facturas y tickets: Escanea y contabiliza automáticamente, pero requiere supervisión.
  • Conexión bancaria: Clasifica movimientos y concilia con facturas, pero sin reglas avanzadas.
  • Gestión documental básica: Almacenamiento y etiquetado, pero sin colaboración ni firmas electrónicas.

Precios y prueba gratuita:

Planes desde 29 €/mes con una prueba gratuita limitada en volumen.

6. CONTASOL

CONTASOL es conocido por su longevidad en el mercado español, pero sus funcionalidades y su necesidad de instalación local lo hacen poco adecuado para un despacho moderno que busca la eficiencia de la nube.

Funciones principales:

  • Contabilidad completa: Gestión de libros oficiales, balances y modelos fiscales.
  • Instalación local: La mayoría de los usuarios sigue utilizando el programa en PC, lo que limita la colaboración.
  • Sin automatizaciones reales: Todo debe hacerse manualmente o con programas adicionales.

Precios y prueba gratuita:

Versión gratuita limitada y opciones de pago según el número de empresas.  Ofrecen una prueba gratuita de 30 días

7. Contasimple

Contasimple está diseñado para autónomos que necesitan gestionar su facturación, contabilidad e impuestos sin complicaciones. Sin embargo, carece de las funcionalidades necesarias para empresas que gestionan múltiples clientes.

Funciones principales:

  • Facturación y contabilidad simplificada: Ideal para autónomos, sistema contable un poco limitado para gestionar clientes de terceros.
  • Sin CRM ni flujos colaborativos: No permite organizar tareas ni colaborar eficazmente con clientes.
  • Gestión documental básica: Puedes adjuntar documentos, pero sin sistemas avanzados de firmas electrónicas.

Precios y prueba gratuita:

Versión gratuita limitada y opciones de pago según el número de empresas. No ofrece prueba gratuita para funciones avanzadas.

Los mejores programas de contabilidad en el 2025

Programa de contabilidad Contabilidad Automatización Gestión de equipos Portal cliente Firma electrónica CRM Prueba gratuita
TaxDome ✅ Completa ✅ Avanzada ✅ Completa ✅ Avanzado ✅ Legal (QES, etc.) ✅ 14 días
Holded ⚠️ Básica ⚠️ Limitada ⚠️ Interna solo ✅ Simple ⚠️ Limitada ✅ 14 días (parcial)
Bitrix24 ❌ No tiene ✅ Potente (pero compleja) ✅ Avanzada ⚠️ General ❌ No integrada ✅ (limitada)
SUDESPACHO ✅ Completa ⚠️ Parcial ⚠️ Básica ⚠️ Limitado ✅ Sí (básica) ❌ No directa
BILKY ⚠️ Semi-auto ✅ OCR + bancos ❌ No tiene ⚠️ Básico ❌ No tiene ✅ (limitada)
Contasol / Contasimple ✅ Tradicional / ✅ Simplificada ❌ No real ❌ No tiene ⚠️ Muy básica ❌ No integrada ✅ (limitadas)

¿En qué deberías fijarte al elegir un programa de contabilidad?

Con tantas opciones en el mercado, elegir un programa contable puede ser un dolor de cabeza. Pero si sabes en qué fijarte, la decisión se vuelve mucho más fácil. Aquí van los factores clave, explicados sin rodeos:

Fácil de usar, o no lo usarás
Si el programa parece un panel de avión, mal empezamos. Una buena interfaz es clara, intuitiva y no te obliga a hacer clics innecesarios. Cuanto más fácil de usar, más rápido empiezas a sacarle partido. Y si tus clientes también lo usan, mejor que no se pierdan a los dos minutos.

Funciones que realmente necesitas
¿Solo necesitas facturación? ¿O también contabilidad, modelos fiscales, gestión de nóminas, documentos y firmas electrónicas? Haz una lista de lo que usas en tu día a día. Hay programas de contabilidadmuy completos, pero si solo usas el 10 %… estarás pagando por aire.

Automatización: el verdadero ahorro de tiempo
El buen programa trabaja por ti: te recuerda vencimientos, genera tareas, clasifica documentos y hasta manda correos. Cuanto más automatizado esté tu flujo de trabajo, menos errores y más tiempo libre.

 Seguridad y legalidad
Esto no es negociable: el programa debe cumplir con el RGPD, ofrecer cifrado de datos y permitirte firmar documentos legalmente. Que tu contabilidad esté segura no solo es importante, es obligatorio.

Soporte que responde (y en tu idioma)
Todos hemos sufrido con un “asistente virtual” que no entiende nada. Asegúrate de que hay personas reales detrás del programa, que respondan rápido y sepan de qué hablan. Si el soporte es lento, tu despacho lo sufre.

Precio justo, sin sorpresas
Ojo con los programas de contabilidad baratos que luego te cobran por cada módulo extra. Es mejor un precio claro, aunque sea más alto, que descubrir después que para firmar o automatizar hay que pagar aparte. Lee la letra pequeña.

Conclusión

Elegir el mejor software de contabilidad no es solo una cuestión de funciones, sino de cómo transforma tu día a día. Asesoría ZPM es prueba de ello: tras adoptar TaxDome, pasó de procesos fragmentados y comunicación caótica a una gestión fluida, automatizada y lista para crecer. Cuando un software de contabilidad no solo te ahorra tiempo, sino que te permite escalar y mejorar la experiencia del cliente, sabes que has encontrado algo más que una herramienta: has encontrado una solución real.

En un mercado saturado de herramientas contables, TaxDome destaca como uno de los mejores programas de contabilidad y que realmente piensa en las empresas: es sencillo, automatiza desde el primer contacto hasta la factura final, centraliza la comunicación con tus clientes y te da el control total de tu operativa, sin complicaciones ni costes oculto.

 Solicita una demo gratuita y descubre cómo puede transformar tu forma de trabajar.

Andrea Dominguez
Andrea Dominguez

Andrea es la Jefa de Traducciones en TaxDome, donde lidera la forma en que la plataforma se comunica con una audiencia global. Se asegura de que cada palabra, en todos los idiomas, sea clara, coherente e impactante, ayudando a empresas de todo el mundo a conectarse con TaxDome sin barreras. Con un ojo agudo para el lenguaje y una pasión por los matices culturales, se encarga de que nada se pierda en la traducción. Fuera del trabajo, es una orgullosa mamá, ávida lectora y entusiasta del Zumba.

Ebook CTA

eBook has been sent

Hubo un error al procesar su solicitud. Por favor, inténtelo de nuevo más tarde

¿Te gustaría cambiar a un despacho profesional totalmente digital y remoto?